Desarrollo de la inteligencia emocional en el manejo de los estados de ánimo de alumnos del 5.º año de EGB de la Unidad Educativa Eloy Alfaro.

Dublin Core

Título

Desarrollo de la inteligencia emocional en el manejo de los estados de ánimo de alumnos del 5.º año de EGB de la Unidad Educativa Eloy Alfaro.

Materia

Inteligencia emocional, Regulación emocional, Educación socioemocional, Ambiente escolar positivo, Estrategias pedagógicas inclusivas.

Descripción

La inteligencia emocional juega un papel fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes, ya que impacta directamente en su bienestar emocional, social y académico. En la Unidad Educativa Eloy Alfaro, los alumnos de 5º año de Educación General Básica presentan dificultades en el manejo de sus emociones, lo que, a su vez, afecta tanto su desempeño académico como su convivencia escolar. Por ello, este estudio tiene como objetivo identificar estrategias pedagógicas efectivas que permitan fortalecer la inteligencia emocional y, consecuentemente, mejorar la gestión de los estados de ánimo en el aula.
Se emplea un enfoque de investigación mixta, combinando entrevistas a docentes y líderes educativos.
Los resultados evidencian una alta frecuencia de dificultades emocionales en el aula, la falta de estrategias estructuradas y la necesidad de formación docente en inteligencia emocional. Si bien el 85% de los docentes reconoce la importancia de estas habilidades, solo el 60% las incorpora en su planificación mediante actividades emocionales, y el 75% manifiesta la necesidad de recibir talleres de formación en la IE.
Las estrategias más utilizadas incluyen la relajación y conversaciones individuales, aunque se detecta una carencia de dinámicas grupales. Además, la falta de apoyo familiar y el estrés académico emergen como factores que dificultan la regulación emocional en los estudiantes.
Este estudio resalta la necesidad de un programa educativo estructurado que incorpore la inteligencia emocional en la enseñanza, promoviendo un entorno escolar positivo y participativo. Se recomienda fortalecer la formación docente y fomentar estrategias inclusivas que favorezcan la autorregulación emocional y el desarrollo socioemocional de los alumnos.

Autor

NAYELY DEL CISNE CASTILLO JIMÉNEZ

Colaborador

Profesor tutor: MGS. FERNANDO SALVADOR MONTERO SOTOMAYOR

Fecha

25-06-2025

Fuente

ISTMS

Editor

ISTMS

Derechos

De libre uso.

Formato

Digital PDF

Idioma

Español

Tipo

Trabajo de titulación.