Utilización de simuladores obstétricos para la enseñanza de cuidados de enfermería. Revisión bibliográfica.

Dublin Core

Título

Utilización de simuladores obstétricos para la enseñanza de cuidados de enfermería. Revisión bibliográfica.

Materia

Simulador obstétrico, guía didáctica de enfermería, integración curricular, evaluación, desempeño.

Descripción

La investigación sobre el uso de simuladores obstétricos en la formación de cuidados posparto busca evaluar su impacto en las habilidades clínicas y el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería. La metodología empleada incluyó una revisión de literatura reciente y un análisis de estudios que comparan el rendimiento de los estudiantes con y sin el uso de simuladores. Se revisaron 20 estudios relevantes para esta investigación. Los resultados indican que el uso de simuladores obstétricos mejora significativamente las habilidades clínicas, con un incremento promedio del 80%, y el rendimiento académico, con una mejora del 72%. La mayoría de las bibliografías reportaron mejoras del 80% y 82% en habilidades clínicas, respectivamente. Además, el 75% de los estudios reflejaron una percepción positiva de los estudiantes hacia los simuladores, y el 76% indicaron un aumento en la confianza de los estudiantes para enfrentar situaciones clínicas reales. Sin embargo, se identificaron limitaciones, como la incapacidad de los simuladores para replicar completamente la complejidad de las situaciones clínicas reales y la dependencia excesiva en la tecnología. A pesar de estos desafíos, los simuladores siguen siendo una herramienta valiosa en la formación clínica, contribuyendo a una preparación más efectiva para el entorno clínico real. En conclusión, la integración sistemática de simuladores en el currículo de formación en obstetricia, junto con la capacitación continua de instructores y un equilibrio con experiencias clínicas reales, es esencial para maximizar su impacto educativo y preparar a los estudiantes para situaciones clínicas reales.

Autor

Liseth Stefanía Rosillo Jiménez
Guissela del Carmen Imaicela Samaniego

Colaborador

Docente tutor:
MD. Ximena Ramón

Fecha

7-11-2024

Fuente

ISTMS

Editor

ISTMS

Derechos

ISTMS

Formato

PDF

Idioma

Castellano

Tipo

Trabajo de titulación