Dublin Core
Título
Enfermedades de transmisión sexual en adolescentes: VPH
Materia
Conocimiento, problemática, sexualidad, riesgo, VPH.
Descripción
El virus del papiloma humano (VPH), es una enfermedad de transmisión sexual es más común en los adolescentes porque comienzan a tener relaciones sexuales a temprana edad, sin ningún tipo de protección, el contagio se propaga a través de la actividad sexual (anal, oral o vaginal).
La vacuna es completamente eficaz para prevenir la infección por VPH y se utiliza principalmente para prevenir el cáncer de cuello uterino. Se inyecta antes de que las mujeres tengan relaciones sexuales. Como se mencionó anteriormente, la inyección está destinada a niñas de entre 9 y 13 años.
El objetivo de este estudio es determinar el nivel de conocimiento sobre el VPH en los adolescentes de la Unidad Educativa Fiscomisional Santiago Fernández García (UEFSFG). La presente investigación es de tipo no experimental, con visión cuantitativa y cualitativa, de nivel exploratorio y corte transversal, la muestra está comprendida por 100 adolescentes de la UEFSFG de la ciudad de Cariamanga, provincia de Loja. La encuesta está constituida por 11 preguntas cerradas, las cuales corresponden a el
nivel de conocimiento de vacunas, a que edades afecta el virus, tipos de virus, nivel de contagio, síntomas, tratamiento, prevención: prácticas de prevención y charlas educativas, los resultados obtenidos
determinan que la cantidad de estudiantes que tienen conocimiento acerca del virus del papiloma humano es del 61% una vez aplicada y calificada la encuesta. En conclusión: los adolescentes mostraron
un nivel medio de conocimiento, sobre las enfermedades de transmisión sexual-VPH adquiriendo buenos conocimientos y solventando sus dudas respecto a el contagio.
La vacuna es completamente eficaz para prevenir la infección por VPH y se utiliza principalmente para prevenir el cáncer de cuello uterino. Se inyecta antes de que las mujeres tengan relaciones sexuales. Como se mencionó anteriormente, la inyección está destinada a niñas de entre 9 y 13 años.
El objetivo de este estudio es determinar el nivel de conocimiento sobre el VPH en los adolescentes de la Unidad Educativa Fiscomisional Santiago Fernández García (UEFSFG). La presente investigación es de tipo no experimental, con visión cuantitativa y cualitativa, de nivel exploratorio y corte transversal, la muestra está comprendida por 100 adolescentes de la UEFSFG de la ciudad de Cariamanga, provincia de Loja. La encuesta está constituida por 11 preguntas cerradas, las cuales corresponden a el
nivel de conocimiento de vacunas, a que edades afecta el virus, tipos de virus, nivel de contagio, síntomas, tratamiento, prevención: prácticas de prevención y charlas educativas, los resultados obtenidos
determinan que la cantidad de estudiantes que tienen conocimiento acerca del virus del papiloma humano es del 61% una vez aplicada y calificada la encuesta. En conclusión: los adolescentes mostraron
un nivel medio de conocimiento, sobre las enfermedades de transmisión sexual-VPH adquiriendo buenos conocimientos y solventando sus dudas respecto a el contagio.
Autor
Seaz Jiménez Denisse Nicole
Colaborador
Director de trabajo de titilación: MD. Ramón Sarango Ximena
Fecha
30-08-2024
Fuente
Instituto Superior Tecnológico Mariano Samaniego
Editor
Instituto Superior Tecnológico Mariano Samaniego
Derechos
Instituto Superior Tecnológico Mariano Samaniego
Idioma
Castellano