Dublin Core
Título
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA ESCUELA DE FÚTBOL
PARA DIVISIONES FORMATIVAS EN LA CIUDAD DE CARIAMANGA
PARA DIVISIONES FORMATIVAS EN LA CIUDAD DE CARIAMANGA
Materia
Planes de negocio-Administración y gestión de proyectos-Estudios de mercado-Análisis financiero-Marketing estratégico-Diseño organizacional-Aspectos legales-Educación y formación deportiva
Descripción
Los puntos clave sobre el plan de negocios para la creación de una
Objetivo: Crear una escuela de fútbol para formar integralmente a niños y jóvenes a través de este deporte.
Investigación de mercado: Se aplicaron 378 encuestas a padres de familia para determinar la demanda.
Estudio técnico: Capacidad para 200 alumnos en horarios separados. Se requiere cancha amplia.
Estudio financiero: Inversión inicial de $4,168. Capital de trabajo mensual de $2,070. Proyección de ingresos crecientes y gastos controlados. Indicadores VAN, TIR y PRI positivos.
Estructura organizacional: Involucra perfiles como gerente, secretaria, director técnico y entrenadores.
Plan de marketing: Estrategias para producto, precio, plaza y promoción. Énfasis en calidad del servicio y formación integral.
Conclusiones: Proyecto viable técnica y financieramente. Se recomienda inversión en instalaciones, capacitación y posicionamiento de marca.
El plan de negocios da una hoja de ruta sólida para crear una escuela de fútbol rentable y que contribuya al desarrollo de los jóvenes.
Objetivo: Crear una escuela de fútbol para formar integralmente a niños y jóvenes a través de este deporte.
Investigación de mercado: Se aplicaron 378 encuestas a padres de familia para determinar la demanda.
Estudio técnico: Capacidad para 200 alumnos en horarios separados. Se requiere cancha amplia.
Estudio financiero: Inversión inicial de $4,168. Capital de trabajo mensual de $2,070. Proyección de ingresos crecientes y gastos controlados. Indicadores VAN, TIR y PRI positivos.
Estructura organizacional: Involucra perfiles como gerente, secretaria, director técnico y entrenadores.
Plan de marketing: Estrategias para producto, precio, plaza y promoción. Énfasis en calidad del servicio y formación integral.
Conclusiones: Proyecto viable técnica y financieramente. Se recomienda inversión en instalaciones, capacitación y posicionamiento de marca.
El plan de negocios da una hoja de ruta sólida para crear una escuela de fútbol rentable y que contribuya al desarrollo de los jóvenes.
Autor
Víctor Manuel Paltan Quezada
Colaborador
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
“MARIANO SAMANIEGO - CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
“MARIANO SAMANIEGO - CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
Fecha
27-12-2023
Fuente
Investigaciones y datos estadísticos sobre la práctica del fútbol en Cariamanga y la demanda potencial para una escuela de fútbol. El documento menciona una encuesta realizada a padres de familia para determinar la demanda.
Editor
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
“MARIANO SAMANIEGO -CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
“MARIANO SAMANIEGO -CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
Derechos
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
“MARIANO SAMANIEGO - Estudiante Víctor Manuel Paltan Quezada
“MARIANO SAMANIEGO - Estudiante Víctor Manuel Paltan Quezada
Formato
PDF
Idioma
CASTELLANO
Tipo
Trabajo de fin de carrera previo a la obtención del título de Tecnólogo en
Administración
Administración