Dublin Core
Título
Desarrollo e implementación de un sistema para registro de las prácticas de mantenimiento y soporte de los alumnos del Instituto Tecnológico Superior “Mariano Samaniego” basado en la plataforma: Java y MySQL
Materia
tesis
Descripción
En el desarrollo del proyecto se lleva a cabo la elaboración del sistema de registro de las prácticas de mantenimiento y soporte de los alumnos del Instituto Tecnológico Superior “Mariano Samaniego”, el mismo que está planteado en conformidad de los directivos de la institución.
Se inicializa un diagnóstico acerca del control y registro manual que se está llevando en la institución, también se propusieron alternativas de solución mediante el Sistema automatizado para el registro de prácticas de mantenimiento del ITSMS.
Se planteó una entrevista, entablando un diálogo directo con el coordinador de la carrera Análisis de Sistemas, el Ing. Gino Jiménez, para tratar puntos referentes al complemento del sistema como son; dificultades que afronta el sistema manual en la actualidad, proceso del manejo de datos de cada estudiante, ingreso de los equipos a mantenimiento, metodología para la emisión de informe final entre otros.
Una vez que se analizado y recabado la información de requisitos necesarios se procedió a realizar una consulta general, llegando a determinar que las herramientas más adecuadas para realizar el software son: base de datos MySQL, lenguaje de programación java enfocado en un entorno de desarrollo NetBeans 8.0.2.
Al llegar a concluir que propuestas planteadas son más eficientes y acordes a las necesidades de la institución, se acopla un diseño preliminar para el sistema basándose en la arquitectura de tres capas, facilitando así el diseño y la metodología para un entendimiento más acorde al desarrollo del proyecto.
De ante mano se recalca que los casos de uso, diagramas de secuencia, tablas de base de datos y el boceto del diseño de interfaz gráfica permiten establecer los formularios principales del sistema y por ende iniciar el proceso del enlace de las capas de presentación, negocio y de datos.
Al acoplar el enlace de estas capas se inicializa procesos como: guardar, modificar, consultar y eliminar datos, ampliando así la emisión de reportes que es imprescindible en el punto de proceso informativo ya que permiten imprimir la información que fluye en la base de datos del sistema para tener informado al cliente y comprobar la autenticidad de los datos y procesos que ejecuten.
Después de implementarse el software en la institución pasa por un proceso final de pruebas alfa y beta, con el fin de corregir errores desfavorables al producto.
Se inicializa un diagnóstico acerca del control y registro manual que se está llevando en la institución, también se propusieron alternativas de solución mediante el Sistema automatizado para el registro de prácticas de mantenimiento del ITSMS.
Se planteó una entrevista, entablando un diálogo directo con el coordinador de la carrera Análisis de Sistemas, el Ing. Gino Jiménez, para tratar puntos referentes al complemento del sistema como son; dificultades que afronta el sistema manual en la actualidad, proceso del manejo de datos de cada estudiante, ingreso de los equipos a mantenimiento, metodología para la emisión de informe final entre otros.
Una vez que se analizado y recabado la información de requisitos necesarios se procedió a realizar una consulta general, llegando a determinar que las herramientas más adecuadas para realizar el software son: base de datos MySQL, lenguaje de programación java enfocado en un entorno de desarrollo NetBeans 8.0.2.
Al llegar a concluir que propuestas planteadas son más eficientes y acordes a las necesidades de la institución, se acopla un diseño preliminar para el sistema basándose en la arquitectura de tres capas, facilitando así el diseño y la metodología para un entendimiento más acorde al desarrollo del proyecto.
De ante mano se recalca que los casos de uso, diagramas de secuencia, tablas de base de datos y el boceto del diseño de interfaz gráfica permiten establecer los formularios principales del sistema y por ende iniciar el proceso del enlace de las capas de presentación, negocio y de datos.
Al acoplar el enlace de estas capas se inicializa procesos como: guardar, modificar, consultar y eliminar datos, ampliando así la emisión de reportes que es imprescindible en el punto de proceso informativo ya que permiten imprimir la información que fluye en la base de datos del sistema para tener informado al cliente y comprobar la autenticidad de los datos y procesos que ejecuten.
Después de implementarse el software en la institución pasa por un proceso final de pruebas alfa y beta, con el fin de corregir errores desfavorables al producto.
Autor
Angélica Piedad Calva Paucar
Colaborador
Ing. Juan Pablo Pardo Montero
Fecha
20 de junio del 2018
Idioma
español
Text Item Type Metadata
Text
Desarrollo e implementación de un sistema para registro de las prácticas de mantenimiento y soporte de los alumnos del Instituto Tecnológico Superior “Mariano Samaniego” basado en la plataforma: Java y MySQL.
Calva Paucar Angélica Piedad
Calva Paucar Angélica Piedad
Original Format
tesis