FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES Y NO MODIFICABLES EN EL CÁNCER DE MAMA

Dublin Core

Título

FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES Y NO MODIFICABLES EN EL CÁNCER DE MAMA

Materia

Cáncer de mama, factores de riesgo, modificables, no modificables

Descripción


El cáncer de mama es una causa significativa de mortalidad femenina, con 2,3 millones de casos nuevos y 685.000 muertes registradas en 2020. El estudio analizó los factores de riesgo no modificables, como la edad avanzada, los antecedentes familiares y la menarquia precoz, así como los modificables, incluyendo obesidad, tabaquismo y sedentarismo. Comprender estos factores es crucial para desarrollar estrategias
preventivas efectivas. La revisión de la literatura científica en bases de datos como Medigraphic, SciELO, Scopus y Redalyc confirmó que el mayor riesgo de cáncer de mama está asociado con factores no modificables, como la edad mayor de 50 años, los antecedentes familiares y la menarquia precoz. Sin embargo, también influyen hábitos nocivos modificables, como el sobrepeso, no amamantar, el tabaquismo, el sedentarismo, el uso de anticonceptivos y no tener hijos o tenerlos a una edad tardía. Es fundamental que las mujeres conozcan estos factores de riesgo, especialmente los modificables, para adoptar un estilo de vida saludable que reduzca su riesgo de desarrollar cáncer de mama. Esto implica mantener un peso adecuado, realizar actividad física regular, evitar el consumo de tabaco y limitar el uso de anticonceptivos hormonales, así como la lactancia materna y tener hijos a una edad temprana.

Autor

Tatiana Elizabeth Jaramillo Rojas

Colaborador

Director de trabajo de titulación: MD. Josselyne Adriana Saavedra
Sarango

Fecha

30-08-2024

Fuente

Instituto Superior Tecnológico Mariano Samaniego

Editor

Instituto Superior Tecnológico Mariano Samaniego

Derechos

Instituto Superior Tecnológico Mariano Samaniego

Formato

Digital PDF

Idioma

Castellano