Perfil epidemiológico de los estudiantes que asisten al Departamento Médico de la Unidad Educativa Monseñor Santiago Fernández García de la ciudad de Cariamanga periodo 2022- 2023.

Dublin Core

Título

Perfil epidemiológico de los estudiantes que asisten al Departamento Médico de la Unidad Educativa Monseñor Santiago Fernández García de la ciudad de Cariamanga periodo 2022- 2023.

Materia

Estudiantes, estado de salud, departamento medico estudiantil, patologías, motivo de consulta.

Descripción

El estado de salud de los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional Monseñor Santiago Fernández García se encuentran expuestos a diversas patologías que pueden ser originarias de situaciones de carácter biológico, ambiental, académico y conductual, además varían según la edad, el sexo y el lugar de residencia, por ende acuden al Departamento Médico Estudiantil (DMEs) el cual los servidores de salud prestan los cuidados oportunos a los alumnos, por lo tanto, la presente investigación se ha desarrollado con el objetivo de conocer el perfil epidemiológico de los estudiantes que acuden al departamento médico de la Unidad Educativa Monseñor Santiago Fernández García de la ciudad de Cariamanga, periodo lectivo 2022- 2023, se ha implementado una metodología de tipo cuantitativo observacional, descriptivo, exploratorio, sintético y se aplicó como instrumento la ficha de observación. Se obtuvo un total de 271 historias clínicas y se observó que las patologías más comunes que se trataron en el DMEs fueron la cefalea tensional (17 %) junto con el dolor abdominal (16 %) seguidamente de la faringitis aguda (7%), la rinofaringitis aguda (6%), la gastroenteritis viral (5%) y finalmente la epigastralgia (3 %). Las mujeres entre 12 y 15 años y los estudiantes que viven en el área urbana son quienes padecen en su mayoría de alguna patología. Por lo tanto, el estudio deja en evidencia un tema que debe investigarse más a fondo para que se puedan desarrollar programas o políticas que contribuyan a mitigar tales afecciones para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, por otra parte, los presentes datos expuestos ya contribuyen como una guía a nuevas investigaciones que puedan surgir.

Autor

Marca Merino María Patricia

Colaborador

Director de trabajo de titulación: Lcda. María Guadalupe Gualán Cueva

Fecha

30-08-2024

Fuente

Instituto Superior Tecnológico Mariano Samaniego

Editor

Instituto Superior Tecnológico Mariano Samaniego

Derechos

Instituto Superior Tecnológico Mariano Samaniego

Formato

Digital: PDF

Idioma

Castellano